Desde la mitigación del riesgo de contaminación hasta la lucha contra la falsificación, las fundas para viales ofrecen multitud de beneficios. En este artículo nos centramos en la seguridad.
¿Qué son las preformas de fundas para viales?
Materiales de las fundas
Con la confianza de compañías farmacéuticas de todo el mundo, las preformas para viales envuelven su vial en una película protectora. Pueden fabricarse en PVC o PET con grosores que van de 50 a 70 µm. La película transparente se suministra como estándar y ofrece una excelente claridad para facilitar la inspección del contenido del vial, mientras que las fundas opacas, bloqueadoras de rayos UV y las impresas están disponibles bajo pedido.
Fabricación en sala limpia
Nuestras preformas protectoras de fundas para viales son fabricadas por nuestro socio Adelphi, Connexion Sleeve, bajo condiciones de sala limpia clase 8 en los Países Bajos. Se suministran ‘preformadas’ para adaptarse perfectamente a su envase, y pueden encogerse sobre el vial utilizando un túnel de retracción tras el llenado. Una tapa base de plástico es un extra opcional para una protección adicional de la base del vial.
¿Cuáles son los beneficios de usar una funda para viales?
Al decidir qué funda para viales es la adecuada para usted, es importante comprender cuáles son sus necesidades y desafíos específicos. Existen fundas para adaptarse a diversos requisitos, y aquí nos centramos en el tema de la seguridad.
Los beneficios en seguridad incluyen:
- Protección contra la rotura del vial
- Prevención de la contaminación desde las paredes exteriores del vial
- Encapsulación del contenido y del vidrio roto en el improbable caso de rotura
Posibilidades adicionales con nuestras fundas para viales:
- Soluciones contra la falsificación
- Bloqueo de rayos UV
- Preformas opacas para ensayos clínicos ciegos
- Evidencia de manipulación
- Fijación de un chip RFID al vial
Proteja su medicamento y a su personal
Protección contra la contaminación
Incluso después del lavado, puede quedar contaminación residual en las paredes exteriores de un vial tras el llenado con sustancias tóxicas u otras sustancias peligrosas. Quizás la preocupación más común que abordan las fundas para viales es la seguridad del usuario.
Para proteger al personal farmacéutico y a los profesionales sanitarios en sus tareas al trabajar con medicamentos peligrosos, las fundas protectoras se aplican al vial después del llenado y proporcionan una barrera entre las paredes exteriores potencialmente contaminadas del vial y el manipulador.
Reducción del riesgo de rotura del vial
Aunque los viales rotos siempre son una molestia, afortunadamente son poco frecuentes y normalmente se identificarían mucho antes de la administración del medicamento. Sin embargo, en los casos en que el medicamento no es visible en el momento del llenado o la administración (por ejemplo, en medicina nuclear y escáner PET, donde el vial permanece enfundado en un envase exterior en todo momento), reducir el riesgo de rotura resulta muy atractivo. Las fundas para viales pueden reducir la posibilidad de rotura del vidrio cuando el vial se transfiere al envase exterior.
Encapsulación de la sustancia tóxica
En el improbable caso de que un vial se rompa, el contenido peligroso queda contenido dentro de la funda, permitiendo una limpieza segura.
¿Cómo se aplican las fundas protectoras para viales?
Aplicación mediante túnel de retracción
La funda para viales está diseñada para adaptarse perfectamente a su envase tras el encogimiento y se aplica al vial utilizando una línea de retracción que consta de un transportador y un túnel de aire caliente. Un operario coloca el vial en el transportador, tras lo cual pasará por el túnel de calor, encogiendo la preforma de manera segura sobre el vial.
¿Necesita ayuda para adquirir un túnel de retracción? Póngase en contacto con nuestro amable equipo y le orientaremos en la dirección correcta.
¿Quieres saber más?
Hable con nuestro amable equipo sobre cómo las Fundas Protectoras para Viales podrían mejorar la seguridad en sus procesos.
Contáctanos